Elías Canetti en su libro de aforismos “El suplicio de las moscas” escribe. “En la mayoría de las religiones, el hombre finge humillarse para saltar luego furioso y con alevosía hacia lo alto”. Acabo de terminar de leer el libro “El poder y la gloria. Juan Pablo II. ¿Santo o Político?”, recordé de inmediato el aforismo de Canetti. El rasero de la humillación fingida santidad mediante y la alevosía y la ferocidad de la política. Es una excelente afirmación para referirse al Papa del “país lejano” Karol Wojtyla.
“El poder y la gloria. Juan Pablo II. ¿Santo o Político?” escrito por el periodista y escritor inglés David Yallop, autor igual del best-seller “En el nombre de Dios”. En la vieja ciudad de Roma existe un dicho muy popular. ‘Cuando un Papa muere. Hacemos otro’. Es la vieja máxima europea. ‘El Rey ha muerto. Viva el Rey’. El libro de Yallop es un esfuerzo en 800 legajos para explicar ese «hacemos otro», «Viva el Rey».
¿Que sucedió en la Iglesia Católica con el reinado de Wojtyla? ¿Qué sucedió en el Vaticano Inc?. Una posible respuesta se puede encontrar leyendo “El poder y la gloria. Juan Pablo II. ¿Santo o Político?”. Cuál fue el papel de Juan Pablo II en el desmantelamiento del comunismo y la teología de la liberación, su alianza con el corporativismo internacional y las finanzas internacionales, los democrata-cristianos en Italia y en el resto del mundo, sus contactos con la Mafia y Moscú, el papel de la Iglesia Católica en el derrumbe del cristianismo a nivel global.
Yallop hace la función de ‘promotor fidei’ -en lenguaje popular el ‘abogado del diablo’, un individuo cuyo deber es señalar toda falta o punto débil en las evidencias aducidas, y poner todo tipo de objeciones para la santidad del propuesto. El ‘promotor fidei’ en el pasado por ejemplo impidió que la propuesta de canonización por parte de la Falange y la Iglesia Católica española prosperara para el General Franco. Pero eso ya era el pasado. Lo que una vez fue el quinto paso para la beatificación fue abolido por el propio Juan Pablo II. Hoy los vaticanistas y católicos en todo el mundo esperan oír una explicación satisfactoria que justifique esa abolición. “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” ya no tiene lugar en el cristianismo vaticano en el siglo XXI. A pesar de los esfuerzos del actual Santo Padre llegado por igual de otro “país lejano”.
“El poder y la gloria. Juan Pablo II. ¿Santo o Político?” es entonces una lectura demoledora y reveladora de todo aquello que se esconde en las habitaciones oscuras de los palacios y los tronos matizados en maderas preciosas y oro.
Para concluir tal y como iniciamos, con otro aforismo de Canetti; el libro de David Yallop anda por aquello parajes de… “los devastadores de palabras, ¿qué tengo yo que ver con ellos? ¿Qué queda de los mitos bajo sus cuchillos? De lo que queda de esos mitos intenta ilustrarnos Yallop, de esa humillación, de esa ferocidad y de la alta alevosía.
Como podemos acceder a este libro?, lo puedes descargar?