Un nuevo mandamiento en las tablas de la ley, de compras en Sabbat.

Un judío ultraortodoxo toca la guitarra en un centro comercial israelí. ATEF SAFADI EFE.  | EL PAÍS  

Tres jueces de Tribunal Supremo de Israel, las tres mujeres, han fallado a favor de la apertura de más de 160 tiendas de alimentación y de artículos de primera necesidad en áreas residenciales de Tel Aviv durante el Sabbat, la festividad judía que discurre entre el anochecer del viernes y el del sábado. Entre otras muchas cosas, en el Estado hebreo está vetado el transporte público y la actividad de los comercios durante la jornada sagrada.

El ayuntamiento de la liberal ciudad costera israelí aprobó un reglamento hace tres años para atender la demanda de la población laica, deseosa de poder efectuar sus compras durante el día festivo. Pero el Gobierno, que tiene la potestad última para determinar las excepciones a la norma general de cierre durante el Sabbat, se había mantenido en silencio desde entonces. Cinco ministros del Interior, responsables en teoría de adoptar una resolución, se sucedieron en los distintos Gabinetes del primer ministro, Benjamín Netanyahu. De uno a otro se pasaron la patata caliente de la apertura de tiendas en Tel Aviv a sabiendas de que, tomaran la decisión que tomaran, iban a contrariar a un importante sector del electorado –ya fuera en el bando religioso o en el secular–, lo que equivale a una prohibición bíblica para la estrategia política del jefe de Gobierno.

Ni siquiera el actual titular de la cartera, el ultraortodoxo Arye Dery, se había atrevido a solventar la espinosa cuestión y mantuvo la misma táctica dilatoria. Los haredim (temerosos de Dios) representan ya un 12% de la población israelí (8,5 millones de habitantes). Con una tasa de fecundidad de 6,9 hijos por mujer, está previsto que su peso demográfico se duplique dentro de tres décadas.

Dos partidos políticos ultrarreligiosos –el Shas (sefardí, liderado por Dery), con siete escaños, y la Unión de la Torá y el Judaísmo (askenazi, que encabeza el ministro de Sanidad, Yaakov Litzman), con seis— apuntalan la coalición que permite gobernar a Netanyahu tras las elecciones de 2015. Precisamente Litzman ha responsabilizado al Supremo de “erosionar los valores de la religión y la tradición judía en Israel”.

Ante la indecisión del Ejecutivo, la presidenta y dos magistradas del Alto Tribunal tuvieron que zanjar la cuestión el miércoles, en beneficio de la todavía predominante población laica, al validar el reglamento municipal que permite el funcionamiento de las tiendas de conveniencia en Tel Aviv.  En su fallo incluyeron la autorización para la apertura en la jornada festiva judía de tres centros comerciales en zonas de ocio. El alcalde de la principal urbe económica y cultural de Israel, el laborista Ron Hudai, recordó que su ciudad “siempre fue libre y seguirá siendo libre” en un marco de tolerancia mutua.

3 opiniones en “Un nuevo mandamiento en las tablas de la ley, de compras en Sabbat.”

    1. Bueno, ya sabes, lo de siempre, para variar. Me mude a G+, revisa el Grupo: CoWorkingCuba, y si puedes le das promo en tu sitio, entre tu gente, entre tus amigos y amigas, y todo lo que tengan que decir lo postean alla, en G+, CoworkingCuba, se que es dificil acceder pero estos temas valen la pena, pues son el futuro hermano, son como la primavera…ok

      Gracias por interesarte….

      1. Vaya! que indignación siento! vale, en lo posible intentaré entrar al grupo y compartir. Estos temas son de vital importancia para el desarrollo de nuestra Cuba la bella y acá pasa lo que pasa.. recuerda que tampoco tengo Internet como tu. Disculpa el otro comentario en el otro artículo.
        PD: voy por la página 66 del libro de Carr Nicholas, ultra mega interesante, genial, la neuroplasticidad es sorprendente 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *