Nada más tienes que dar un paseo por la red de redes, incluyo esta plataforma, para tomarte como Sancho con las Sectas, o los pensamientos sectarios. Son como las plagas de Egipto. Una, tras otra, utilizan los mismos argumentos cansinos y grises, repiten dogmas y consignas ad infinitum con el marcado objetivo que una mentira que se repite como verdad, puede ser considerada una verdad…A veces uno pierde toda esperanza lógica, pero esos son sus instrumentos preferidos, crear dependencia y una adicción comportamental. No pueden evitar comportarse como se comportan, pues la dependencia los obliga a estrechar mentes y repetir actitudes, comportamientos y ‘pensamientos’. Una simplificación de la humanidad y de su diversa realidad psicológica y sentimental, social y económica.
En este libro se encuentra una buena guía de cómo actúan las sectas, analizando cómo se desarrolla y por qué funciona el engaño; conoceremos las bases científicas y técnicas de la manipulación que ejercen, y los efectos que éstas ocasionan. También se puede ser testigo, cual visitante, de más de veinte sectas, muchas de las cuales siguen operando en los EE.UU y España. Se podrá conocer quiénes son o fueron sus líderes, cómo actúan y cuáles son sus verdaderos intereses. También sabrás cuáles son y han sido algunas de las caras más famosas de estas sectas, incluyendo a Lennon, Tom Cruise o John Travolta.
Desde David Koresh hasta Charles Taze Russel. Desde Sun Myung Moon hasta Luc Jouret. Se discuten todas sus tecnicas desde la captación y adoctrinamiento, el uso de las técnicas de persuasión coercitiva, el control ambiental y emocionals, el control cognitivo y estados disociativos. Hasta la perdida de la salud y las disfuncionalidades sociales y personales y la actuación judicial. El libro incluye testimonios reales, especialmente de algunos adeptos de la secta La Orientación, de Torremolinos, cuya líder ha sido recientemente condenada en Málaga.
La persuasión coercitiva, el DDD y otros fenómenos como el fanatismo terrorista, prisioneros de guerra, el comportamiento sectario de las «religiones oficiales» , los pseudotratamientos, las relaciones unipersonales e interpersonales. La adicción y su comportamiento en las las sectas., su dependencia como adicción comportamental.
También abarca, en su último capítulo, una guía con recomendaciones dirigidas a todos aquellos que se preocupan por esta temática: interesados,familiares de adeptos, ex adeptos, etc., explicando también cómo afrontar la salida de una secta.
José Miguel Cuevas Barranquero es psicólogo clínico y social. Doctorando en psicología social, está elaborando en la actualidad su tesis doctoral en torno a este fenómeno de las sectas destructivas, en la Universidad de Málaga. Máster en Terapia de Conducta y Experto en Adicciones por la Universidad Complutense de Madrid. Desde febrero del 2001 se ha dedicado plenamente al campo de las adicciones, formando parte, como psicólogo, del equipo profesional y multidisciplinar del O.A.L. Marbella Solidaria, en la provincia de Málaga. Actualmente es también profesor asociado de la Universidad de Málaga (Psicología Social, Psicología Jurídica y Prácticum de Psicología Social). Trabaja también en el área clínica, especializado en la orientación y tratamiento de casos de persuasión coercitiva.
Jesús M Canto Ortiz es profesor titular de psicología de los grupos de la Universidad de Málaga. Tiene publicado libros sobre psicología social, psicología de los grupos, dinámica de grupos, influencia social y aplicaciones de psicología social. Es especialista en influencia social y en la actualidad está interesado en el ámbito de las relaciones interpersonales, racismo y aspectos grupales.
Puedes seguir obteniendo el libro en: