La última vez que Roger Waters, el ex integrante de Pink Floyd, grabó un disco fue en el lejano 1992 con «Amusedtodeath».Después de casi 25 años de espera, Waters, liberó completamente gratis el pasado 19 de mayo en YouTube su nuevo álbum de estudio: «Isthisthelifewereallywant?”.
Un compilado que reflexiona sobre los ritmos del «mundo moderno y los tiempos de incertidumbre». Dice Roger para la revista Rolling Stone: «Me gusta pensar que la gente todavía le gustaría vivir en un mundo en el que podríamos hacer frente a los problemas del cambio climático, donde podríamos entender que nos identificamos con los demás, que eso nos hace sentir más felices”, señaló el cantante, compositor e instrumentista puedes leer la entrevista completa aquí.El británico señaló, además, que se ha inspirado en la antipatía que siente hacia el gobierno de Trump para editar esta nueva placa. De hecho, como el mismo apunta, «dos o tres de las canciones sobre ello están en este álbum».
En el páramo de intrascendencia de la industria musical contemporánea el disco «Isthisthelifewereallywant?” es un baño de aguas y sonidos turbulentos. Como melómano uno echa de menos discos con ese contenido de protesta, antipolítica(s) y hasta de contenido “cultural y artístico”. Rodeado sonoramente como estamos de frases “suavecitas” o ruidos extridentes.
«Is this the life we really want?Mezcla lirismo y protesta, amor e indignación. Aunque el sonido final parezca imitar a los mejores momentos de Pink Floyd, el disco no es un pastiche nostálgico del ayer. (No obstante resulta casi un imposible deshacerse de ese impresionante legado que el propio Waters contribuyó a construir con la banda Pink Floyd). Además de esas reconocidas y evidentes influencias la placa tiene referencias a sonidos teatrales, a la TV, la radio, el cine, la literatura y por supuesto la propia política. Fue precisamente el apoyo de NigelGodrich, productor e ingeniero de sonidos, quien impulsó la nueva estética que quería darle el ex Pink Floyd.
«Is thisthelifewereallywant?” tuvoya unextraordinario debut en los escenarios de California mediante la gira «Us+Them». Tour que hace referencia al tema homónimo “Us and Them” de la obra maestra “TheDarkSide of the Moon”. “Smellthe Roses” es el primer sencillo que se escucha en las emisoras, para recordarnos que la estupidez y los políticos, no podrán impedir que las rosas tengan perfumes y texturas que estremezcan nuestros sentidos.
El CD quizá esté alejado de los mejores momentos “The Wall” o incluso el anterior disco en solitario de Waters: “Amusedtodeath”. Las críticas han sido dispares, para algunos es un buen disco, para otros no. No obstante el cuarto trabajo de estudio de Waters de seguro puede estremecernos con esa sensibilidad tan rockera de ir siempre contra corriente.
Los temasson:
«When We Were Young»
«Déjà Vu»
«The Last Refugee»
«Picture That»
«Broken Bones»
«Is This The Life We Really Want?»
«Bird In A Gale»
«The Most Beautiful Girl»
«Smell The Roses»
«Wait For Her»
«Oceans Apart»
«Part Of Me Died»
Es posible que la historia le agradezca a Donald que haya sido el motivo por el cual Roger Waters haya regresado a los estudios de grabación y a los escenarios. Quiza ese sea el mayor legado del magnate presidente a la cultura y a la mejor tradición del Rock `n` Roll. Colocar a Trump en el lado oscuro de la Luna.
En “DéjàVu” y TheMostBeautifulGirl” nos canta sobre la nostalgia de la juventud que ya se nos escapó, al eteno retorno de lo similar, al amor. Para mí, nostálgico de…Floyd… los mejores temas de la placa son los fínales: “OceansApart” y “Part of me died”. Uno funciona como introducción al otro. El otro como complemento. Los dos un recordatorio de que no morimos de repente, si no de a poco, con un suspiro.