“Fais Que Ton Rêve Sois Plus Long Que La Nuit” y «Paris 1968». 

 

Vangelis como miembro de grupo de rock progresivo Aphrodite’s Childs acaba de terminar en Paris la grabación del tercer álbum de estudio de la banda conformada por los griegos exiliados en la capital francesa: Demis Roussos, Loukas Sideras, Anargyros «Silver» Koulouris y el propio Vangelis Papathanassiou. El disco “666 (The Apocalypse of John, 13/18)” sin embargo no se publicaría hasta iniciado 1972 cuando los niños de afrodita ya tenían encaminados sus destinos musicales.

Vangelis definirá el sonido de los teclados en la próxima década, al punto de audicionar para remplazar a Rick Wakeman en la súper banda YES.

Aprovechando el 50 aniversario de 1968. Hoy deseo comentar sobre dos rarezas en la discografía del griego que nos sumergen en un universo eléctrico y su personal cosmología de sonidos. Vangelis fue testigo de las revueltas en Francia. Estuvo en el epicentro de Paris en la primavera de 1968. Y como todo artista dejo en estos dos CD,  los que conforman su personal e íntimo collage de sonidos para dejar testimonio personal de los hechos, su experiencia vital de 1968.

Ambos discos son una verdadera rareza  “Fais Que Ton Rêve Sois Plus Long Que La Nuit” y  «Paris Mayo 1968».  En ellos se escucha con una fuerza artistica aquella mayor demostración del poder revolucionario juvenil que ha conocido el mundo.

Nunca sabremos si, de no haberse suspendido la masiva huelga general y la cadena de protestas un par de meses después de su inicio, toda la sociedad occidental actual habría cambiado radicalmente. Quizá sí que cambió. ¿Fue una revolución utópica que no llegó a término? ¿Fue un grito enorme de libertad que nunca persiguió otros fines que el de hacerse escuchar?

Se escuchan a los estudiantes parisinos gritar  construir barricadas, cantar proclamas contra todo y todos, la mentira y la burocracia, los militares y el poder, sobre la guerra y la universidad, la sobre organizada sociedad de consumo, contra los horrores de Vietnam y la Guerra Fría, sintieron durante unas cuantas semanas que en sus manos estaba «hacer que su sueño fuese más largo que la noche».

Prohibido prohibir. “Fais Que Ton Rêve Sois Plus Long Que La Nuit” es el resultado de aquel experimento, uno de las bandas sonoras más difíciles de encontrar para el actual coleccionista de Vangelis, editados originalmente solo en Francia y Grecia, y publicado en formato CD  hace solamente dos o tres años (bajo el título de Paris May 1968) como suplemento a una revista griega, dedicada en pleno al 40 aniversario de 1968.

Se trata de un poema sinfónico (así lo proclama la cubierta del álbum) consistente en dos suites que mezclan con una técnica de «collage».

Recrean el sonido ambiente de las calles parisinas durante las revuelas, con intervenciones a los teclados y las percusiones del propio Vangelis, y con la participación de músicos y cantantes poco conocidos o simplemente no profesionales. Por suerte, algo tan interesante es muy fácil de encontrar hoy en la Red.

No es fácil encontrar información que detalle si es verdaderamente Vangelis el autor de toda la música del álbum, inspirado por lo que leyó en las pintadas de los muros de París, o si algunos fragmentos -sobre todo las canciones-protesta, diría yo- son auténticos himnos de Mayo del ’68, pero el disco posee un aura de autenticidad documental que lo hace fascinante, si bien no es precisamente una obra musical accesible para todo el público.

No encontramos aquí al Vangelis cósmico y electrónico de los setenta, ni al elegante compositor clasicista y new age posterior, sino en todo caso a aquel compositor de sonido nostálgico, neblinoso y algo primitivo cuya obra más representativa fue, a gran distancia de esta, L’Apocalypse Des Animaux (1973).

Todavía abierto a la experimentación, creativamente muy joven y felizmente inexperto, aquel Vangelis Papathanassiou nos fascina cuando pensamos que, a los músicos como él, hoy se les considera gurús de la meditación zen y soñadores en plácidas torres de marfil, sin saber que muchos de ellos han vivido la vida (e incluso la Historia) a pie de calle, con todos los compromisos generacionales que ello conlleva.

2 opiniones en “ “Fais Que Ton Rêve Sois Plus Long Que La Nuit” y «Paris 1968». ”

  1. Vangelis es de mis favoritos. Aquellos trabajos experimentales son de los más difíciles de encontrar y de los más atrevidos e interesantes del genio griego.

    Saludos desde Zoolook.cubava.cu

    1. Gracias por escribir, a veces no puedo contestar todos los comentarios pues soy un padre triple de familia, ademas necesito trabajar para pagar la internet, no para comer por que para eso soy cazador y pesacador.

      Soy fan del griego, por ejemplo has escuchado los discos con el ex cantante de YES; comercial, si, pero son unas joyas de temas.

      Sus primeros discos excelentes, experimentales y unicos. Te recomiendo escuches 666 cuando era miembro de Aprhodite s Child. Gracias por leer y escribir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.