El erotismo

Francesco Alberoni incursiona en el misterioso territorio del erotismo, hasta ahora un ámbito reservado al psicoanálisis y la sexología, y descubre que, en realidad, ha sido un terreno explorado por los más grandes escritores y filósofos, en el que encontraron una gran variedad de experiencias como la seducción y el sueño o la conquista y el abandono.

Parecía imposible hallar un hilo conductor, un orden en este bullir de emociones y sensaciones, pero Alberoni avanza seguro en este laberinto de lo erótico por el que nos guía y nos conduce al progresivo crecimiento de la atracción erótica, pasando por el enamoramiento, los celos, la conquista, el abandono y otras manifestaciones de la amistad o el amor erótico. Nos hace reconocer aquello que suponíamos inconfesable; permite comprendernos y comprender a los demás; nos proporciona un nuevo lenguaje para un aspecto esencial de nuestra vida.

El Erotismo es uno de los libros más importantes y exitosos de Francesco Alberoni y el que -junto a La amistad y Enamoramiento y amor- completa la trilogía de sus exploraciones sobre las relaciones humanas. Un libro que profundiza en las diferentes modalidades de relación amorosa y que sienta las bases para su más reciente Sexo y amor.

Francesco Alberoni (Borgonovo Val Tidone, Piacenza, Italia, 31 de diciembre de 1929) es un sociólogo, periodista y catedrático de Sociología. Fue miembro del Consejo de Administración y consejero decano, ejerciendo el cargo de presidente de la RAI, la televisión nacional italiana, en el período 2002-2005. Alberoni estudió en el Instituto Científico y luego se trasladó a Pavia para estudiar Medicina. Fue allí donde entabló amistad con fray Agostino Gemelli (fundador de la Universidad Católica) quien lo animó a dirigir sus estudios hacia el campo del comportamiento social.  Su carrera académica comprende los siguientes cargos: Profesor colaborador de Psicología en la Universidad Católica de Milán en 1960. Titular de Sociología en 1961 y luego catedrático de Sociología en la Universidad Católica de Milán en 1964.  Miembro de la Comisión Binacional de la Fundación Olivetti-Ford Foundation Social Science Research Council. Rector de la Universidad de Trento (Italia) de 1968 a 1970. Catedrático en la Universidad de Losanna y en la Universidad de Catania, para luego regresar en 1978 a la Universidad Estatal de Milán. Fundador de la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán (IULM), de la que fue rector de 1998 a 2001. Miembro del Consejo de Administración de Cinecittà, holding del polo cinematográfico de Roma (2002-2005). Presidente del Centro Experimental de Cinematografía desde 2002.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.